
Taller internacional de arqueología y arquitectura fortificada medieval
International workshop on medieval fortified archaeology and architecture
Castillo de/Castle of Serón de Nágima; 19-21 de julio de 2017 / 19-21 july 2017
El Taller de Arqueología y Arquitectura Fortificada Medieval se presenta como una actividad fundamentalmente práctica apoyada en lecciones teóricas y conferencias. Tiene por objetivo fomentar el conocimiento sobre el patrimonio fortificado documentando arqueológicamente y gráficamente el objeto de estudio. En esta primera edición se va a trabajar sobre el castillo de Serón de Nágima, fortaleza bajomedieval construida en tapia de tierra y cuyo estado de conservación insta a realizar un levantamiento gráfico completo y un estudio arqueológico previos a los informes y proyectos de las intervenciones que se hacen necesarias.
El alumno recibirá formación en los fundamentos y las principales técnicas que hoy en día pueden ser utilizadas para documentar elementos declarados patrimonio cultural, tanto arqueológicos como arquitectónicos, entre otros. También se formará en los fundamentos de los materiales históricos de construcción, sus problemas patológicos y los criterios de intervención mediante prácticas de estudio de casos y realizando un estudio patológico y de intervención completo sobre el caso de estudio.
El taller-seminario ofrece conferencias y actividades públicas en las que los asistentes locales pueden participar libremente, además de una visita técnica por los castillos cercanos y pertenecientes al sistema fortificado de la frontera castellano-aragonesa bajomedieval.
Los resultados del taller serán entregados a las autoridades pertinentes (Ayuntamiento de Serón de Nágima, Diputación de Soria, Instituto de Patrimonio Cultural Español del Ministerio de Cultura…) con el fin de colaborar en las tareas de conservación del patrimonio histórico y arquitectónico.
Programa(*)
Miércoles 19 de julio
Prospección arqueológica e investigación sobre el castillo
20:30-21:30. Conferencias públicas sobre recuperación, intervención y puesta en valor del patrimonio fortificado medieval
Jueves 20 de julio
Prospección arqueológica e investigación sobre el castillo
Visita técnica a los castillos fronterizos
20:30. Conferencia pública sobre historia y construcción de los castillos sorianos en Monteagudo de las Vicarías
Viernes 21 de julio
Prospección arqueológica e investigación sobre el castillo
(*) Este programa ha tenido que ser modificado respecto al originalmente publicado.
¿Dónde?
Castillo de Serón de Nágima (Soria)
¿Quiénes?
Estudiantes de historia y arqueología
Estudiantes de arquitectura
Interesados en castillos, patrimonio, intervención y consolidación
¿Por qué?

Profesorado
Dirección y organización:
- Ignacio Javier Gil Crespo, Dr. Arquitecto, Centro de Estudios Sorianos, CEJJdM/FC, Sociedad Española de Historia de la Construcción
Profesorado:
- Estefanía Herrero García, Arquitecta Máster en Restauración
- David Gallego Valle, Arqueólogo, Profesor Universidad de Castilla-La Mancha, Fundación Castillo de la Estrella de Montiel
- Miguel Ángel Bru Castro, Dr. Arqueólogo, Asociación Española de Amigos de los Castillos
- Pablo Schnell Quiertant, Arqueólogo, Asociación Española de Amigos de los Castillos
- Sanaa Niar, Arquitecta Máster en Restauración, ICOFORT
- María del Mar Barbero Barrera, Dra. Arquitecta, profesora ETSAM-UPM especialista en cal
- Isabel Sardón de Taboada, Dra. Arquitecta, Directora del Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimiento y Recuperación de Edificios UAX, ICOMOS
Conferencia de clausura:
- Fernando Cobos Guerra, Arquitecto, ICOMOS/ICOFORT
Plazo de matriculación
Fecha límite de matrícula: viernes 7 de julio
Entidades organizadoras
Centro de Estudios José Joaquín de Mora / Fundación Cárdenas
Excelentísimo Ayuntamiento de Serón de Nágima
Entidades colaboradoras
Fundación Castillo de la Estrella de Montiel
Asociación Española de Amigos de los Castillos
Sociedad Española de Historia de la Construcción
Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimiento y Recuperación de Edificios UAX
Excelentísimo Ayuntamiento de Monteagudo de las Vicarías
Plan Nacional de Arquitectura Defensiva/Instituto de Patrimonio Cultural de España
Icofort