
Nuevo libro coeditado por la Fundación Cárdenas, el Instituto Juan de Herrera, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Fundación Castillo de la Estrella
La construcción fortificada medieval:
historia, conservación y gestión
La construcción fortificada medieval: historia, conservación y gestión
Jornadas Técnicas sobre Historia de la Construcción Medieval Montiel (Ciudad Real), 20-22 de septiembre de 2017
- Autores: Jesús Molero García (coord.), David Gallego Valle (coord.), Ignacio Javier Gil Crespo (coord.)
- Editores: Instituto Juan de Herrera
- Año de publicación: 2020
- País: España
- Idioma: español
- ISBN: 978-84-9728-583-4
- Recoge los contenidos presentados a: Jornadas Técnicas sobre Historia de la Construcción Medieval (1. 2017. Montiel (Ciudad Real)).
HISTORIA Y CONSTRUCCIÓN
Elementos de representación del poder en época omeya en las fortificaciones del yacimiento de Vascos (Navalmoralejo, Toledo): las puertas monumentales (Miguel Ángel Bru Castro) ,pp. 15-38
La construcción durante el califato almohade: los casos de Sevilla y Murcia a partir de la documentación escrita (Ignacio González Cavero), pp. 39-64
La construcción de la muralla de Segovia (Miguel Angel Martín Blanco), pp. 65-90
La arquitectura militar de las órdenes militares en la Edad Media: evolución tipológica, funcional y constructiva (Jesús Molero García, David Gallego Valle), pp. 91-112
La historia de la construcción a través de los Libros de Visita de la Orden de Santiago (Jaime García Carpintero López de Mota), pp. 113-132
El esqueleto de madera de la arquitectura fortificada medieval (Ignacio Javier Gil Crespo), pp. 133-166
CONSERVACIÓN Y GESTIÓN
El Plan Nacional de Arquitectura Defensiva (Belén Rodríguez Nuere), pp. 169-188
Conservación y restauración en Calatrava la Vieja (Carrión de Calatrava, Ciudad Real) (Miguel Ángel Hervás Herrera), pp. 189-218
Patología y conservación preventiva de las construcciones medievales (Cristina Peña Ruiz), pp. 219-236
Estudio y caracterización de morteros históricos (María del Mar Barbero Barrera), pp. 237-264
Estudios previos de identificación de morteros para la intervención en el patrimonio medieval. Castillo de la Estrella, Montiel (David Gallego Valle, Ana González Mayordomo, Rosa Pardo Llapa, Jesús Molero García, Cristina Peña Ruiz, Francisco Javier Castilla, David Sanz), pp. 265-276
Arqueología experimental aplicada a las fábricas de tapia en el Castillo de la Estrella, Montiel (Francisco Javier Castilla, Jesús Molero García, David Gallego Valle, Ana González Mayordomo, Rosa Pardo Llapa, David Sanz Martínez, Cristina Peña Ruiz), pp. 277-296
Intervención en recintos fortificados: el caso de la muralla de Segovia (Estefanía Herrero García), pp. 297-343